Caicedonia
Grado
Caicedonia es un municipio colombiano del departamento del Valle del Cauca. Llamada Ciudad Centinela del Valle, está ubicada en el Oriente del departamento y en el Occidente Colombiano.
El Dovio
Grado
El Dovio se caracteriza por ser un municipio agrícola ya que su entorno es beneficioso para estas prácticas debido a la riqueza de minerales en la tierra. Además también tienen bastante protagonismo las prácticas ganaderas y porcinas. sobresalen los cultivos de Café, Tomate, Tabaco Rubio, Arracacha, Tomate de Árbol, Yuca, Lulo, Cebolla Junca y Cabezona, Pimentón, Caña de Azúcar, Pepino, Maíz y Plátano. En los últimos años, grandes extensiones de pastos se han utilizado como alimento para el ganado, extensas porquerizas y la explotación casera del engorde de pollos gigantes.
Restrepo Valle
Grado 10 -3


Fue fundada en 1913 por Anselmo Rendón, Nicanor Grisales y otros colonos en el sitio denominado El Tránsito, cuyas tierras fueron cedidas por don Julio Fernández Medina. Recibió el nombre de La Culebrera, puesto que a la llegada de los colonos antioqueños y caldenses, era muy común encontrar muchos ofidios en las labores del campo, luego cambió a Restrepo para honrar la memoria del doctor Carlos E. Restrepo, presidente de Colombia durante el periodo 1910 a 1914 y de su ilustre antecesor José Félix Restrepo, prócer de la independencia. (Tomado de Historia de Restrepo, por Darío Betancourt Echeverry).
Posteriormente por ordenanza No. 23 de 1924, la cabecera de Vijes se trasladó a Restrepo, cambiándosele el nombre por el de Conto , hasta 1925, cuando la ordenanza No. 30 dividió el Municipio de Vijes en dos, creando el de Restrepo. En 1936, la ordenanza No. 34 le dio nuevamente el nombre de Conto , finalmente, en 1941 recibió el nombre definitivo de Restrepo.
Ulloa valle
Grado 9-2


Ulloa fue fundada por el colono antioqueño Leocadio Salazar, acompañado de Joaquín Arbeláez, Jesús Maria Bedoya Rios, Miguel Angel Marín Osorio, Vicente Román, Nepomuceno Carvajal, Esteban Ramos, Eladio Peláez, Isabel Rivera, Julio Zabulón Arias, Camilo Echeverri y José Vicente Marín, impulsados por la consigna acuñada por Leocadio Salazar: Por cada día de trabajo les doy un lote donde lo quieran.
Cumbre Valle
Grado


La Cumbre es un municipio colombiano que se encuentra localizado al norte de la ciudad de Cali. Es uno de los 42 municipios que conforman el departamento del Valle del Cauca. La fecha de su Fundación es el 13 de noviembre de 1913 y surgió a partir de la Construcción de la Estación del Tren, la cual dio paso al asentamiento de las familias de los trabajadores de los Ferrocarriles Nacionales que estaban abriendo paso al trazado de la Vía Férrea y posteriormente a numerosas familias adineradas de la ciudad de Cali quienes levantaron sus casas de veraneo a orillas de la misma. Se localiza en la vertiente occidental de la cordillera Occidental de los Andes.
El Cerrito
Grado


Sus principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería especialmente la producción de uva, caña de azúcar y el tratamiento de cueros, también produce maíz, soya, arroz, millo, fríjol, ají y flores tropicales como las orquídeas.
También se destacan la elaboración de muebles -especialmente en madera-, el cultivo de frutas y la promoción turística en hoteles y restaurantes en la zona rural principalmente.
Buenaventura
Grado


A través de su puerto, el país envía al exterior el 80% del café y el 60% de todo el comercio internacional marítimo de Colombia.Buenaventura, por su importancia geoestratégica económica y sus complejidades de tipo social, ha sido propuesta como «Distrito Especial Portuario y Biodiverso» en la primera legislatura de 2007, en el Congreso Nacional de Colombia.
En la actualidad, el Gobierno colombiano adelanta millonarias concesiones para modernizar el actual puerto y convertirlo en uno de los más modernos de Latinoamérica, que estará conectado con Bogotá y el centro del país por una superautopista de cuatro carriles, la cual tendrá el túnel más largo del continente (Túnel de la Línea ), más de 30 viaductos y 15 túneles de menor tamaño entre Buga y Buenaventura), lo que acortaría la distancia entre este puerto y la capital del país en ocho horas.
La Victoria
grado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario