:\,.

historia 

La plataforma se puso a disposición del público el 15 de diciembre de 2010 y está dirigida a personas que no están familiarizadas con la programación informática. En la creación de App Inventor, Google se basó en investigaciones previas significativas en informática educativa.   
  1. Este entorno de desarrollo es compatible con Mac OS X, GNU / Linux, y los sistemas operativos Windows, y varios modelos más populares de Android.
  2.  Las aplicaciones creadas se puede instalar en cualquier teléfono Android. (Consultar los requisitos del sistema.) 
  3. Para poder utilizar App Inventor, es necesario configurar el equipo e instalar el paquete de instalación de App Inventor en el equipo
para que sirve 
app inventor es un entorno de desarrollo de software creado por Google Labs para la elaboración de aplicaciones destinadas al sistema operativo Android. El usuario puede, de forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. Las aplicaciones creadas con App Inventor están limitadas por su simplicidad, aunque permiten cubrir un gran número de necesidades básicas en un dispositivo móvil.
Con Google App Inventor, se espera un incremento importante en el número de aplicaciones para Android debido a dos grandes factores: la simplicidad de uso, que facilitará la aparición de un gran número de nuevas aplicaciones; y Google Play, el centro de distribución de aplicaciones para Android donde cualquier usuario puede distribuir sus creaciones libremente.
como crear una app 
App Inventor permite en resumidas cuentas la programación en bloques para Android.
  • La programación en bloques es un tipo de programación en el cual el individuo no necesita conocer un lenguaje de programación previo, ya que esta se realiza uniendo bloques gráficos clasificados según operaciones lógicas: de control, matemáticas, variables, texto, etc.

tarea

DERECHOS DE AUTOR:
el derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra
BIBLIOGRAFÍA:
la bibliografía es la descripción y el conocimiento de el libro. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referenndcia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.

BASE DE DATOS

¿QUE ES?
Una base de datos es un conjunto de texto o datos organizados sistemáticamente para su uso posterior.
Un ejemplo de base de datos seria una biblioteca donde se guardan y se asignan libros según su tipo.

Aunque debido a los grandes avances tecnológicos en el campo de la computación hoy en dia la mayoría de bases de datos son digitales.

tarea


Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma de presentación de trabajos escritos a nivel internacional, diseñado especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de investigación.

IEEE: las normas IEEE son el uso de protocolos a seguir permiten el uso de estándares que permiten la máxima compatibilidad y más sencillo manejo enttre diferentes fabricantes.
ICONTEC: son una serie dde pautas para realizar todo tipo de informes, tesis, investigaciones, trabajoos escritos, trabajos académicos, etc. Estas normas son expedidas por el instituto colombiano de normas técnicas y certificación, el cual tiene por obligación actualizar estas normas
DERECHOS DE AUTOR: el derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores, por el simple hecho de la creación de una obra
BIBLIOGRAFÍA: la bibliografía es la descripción y el conocimiento de el libro. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referenndcia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.

normas APA

La APA es el estilo de referencia más usado por los estudiantes. Esto se debe a que muchas universidades requieren que las listas de referencias y las citas bibliográficas en los TFG, TFM y tesis se hagan en base a las normas APA 2017.





 IEEE

corresponde a una de las mayores asociaciones

en el mudo del campo y de la ciencia y la ingeniera



INCONTEC



El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), es el Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Entre sus labores se destaca la reproducción de normas técnicas y la certificación de normas de calidad para empresas y actividades profesionales

hoja de calculo

Dan Bricklines un ingeniero estadounidense. Es el creador, junto con Bob Frankston, del que es considerado como el primer programa de hoja de cálculo 



es un tipo de documento que permite manipular datos numéricos
Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas  funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

En 1972 se creo la hoja de calculo electronica de Richard Mattessich. 

Tarea

Algoritmo

En ciencias de computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo  es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad.​ Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución.

En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patron.

En términos de programación, un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos que permiten solucionar un problema.

Pseudocodigo

En ciencias de computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal,​ del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.

Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real,​ pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema.

Diagrama de flujo

El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.

PseInt

PSeInt es un software libre educativo multiplataforma dirigido a personas que se inician en la programación.

historia  La plataforma se puso a disposición del público el 15 de diciembre de 2010 y está dirigida a personas que no están familiariz...